VERSIÓN NAVEGABLE (ZIP)
https://www.dropbox.com/s/0xqff49p3bv6o5c/Sitio%20Ciclo%20del%20Agua.zip?dl=0
VERSIÓN NAVEGABLE (ARCHIVOS INDEPENDIENTES)
https://www.dropbox.com/sh/n8jv88bulos9g9h/AAA9T9rZxhKiNISX2BN8bu_Ua?dl=0
ARCHIVO FW
VERSIÓN NAVEGABLE (ZIP)
https://www.dropbox.com/s/0xqff49p3bv6o5c/Sitio%20Ciclo%20del%20Agua.zip?dl=0
VERSIÓN NAVEGABLE (ARCHIVOS INDEPENDIENTES)
https://www.dropbox.com/sh/n8jv88bulos9g9h/AAA9T9rZxhKiNISX2BN8bu_Ua?dl=0
ARCHIVO FW
DIRECTOS
Educapeques: Sitio con contenidos, juegos y ejercicios escolares dirigido a niños pequeños y contenidos de interés para padres.
Educarchile: Sitio con contenidos, tareas y ejercicios para alumnos chilenos de nivel básico y medio.
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/estudiante
Icarito: Sitio de la otrora revista educativa, que posee contenidos para alumnos, padres y profesores de educación básica en Chile.
Nicolas Sanchez:
Edad: 10 años, de Casablanca, Chile
Hobbies: Minecraft, Ver Anime, dibujar.
Deportes: Andar en bicicleta, atletismo.
Personalidad: curioso, extrovertido
Alumno destacado en Matemáticas, es catalogado como un niño educado y sociable.
Se entrevista a Consuelo Sanchez, Profesora de la asignatura de Tecnologia del colegio El Arrayán de Casablanca, para obtener sus impresiones respecto de los hábitos de consumo de internet en los niños de 5o básico.
De dicha entrevista se desprende que, al contrario de la percepción de los padres, los niños en 5º básico aun no son completamente autónomos en términos de búsqueda y selección de información en internet para fines académicos, no así para fines recreativos donde si se manejan con facilidad.
Consuelo señala que los alumnos de 5º básico pueden discernir si una información de un sitio es útil, pero presentan problemas al momento de redactar o editar dichos textos, haciendo común el uso del copy/paste.
En este contexto, la profesora destaca que en el primer semestre de 6º básico, los niños desarrollan otro tipo de competencias y hábitos, relacionados con el uso de herramientas de comunicación para coordinar trabajos grupales, como cuentas de correo, servicios de mensajería, etc., y son capaces de procesar y editar los contenidos segun lo que necesiten.
Sebastian Norambuena
Andrea Romero
Italo Alarcón
Pamela Ortiz
Soledad Meneses
Se conversa con estos padres sobre las competencias de sus hijos para buscar / utilizar información desde internet para realizar actividades académicas, he aquí las conclusiones.
-Consideran los 9, 10 años (4º, 5º básico) como la edad donde los niños se comienzan a desenvolver con total autonomía en internet para buscar material o información para sus tareas, aunque ya manejan aspectos básicos de navegación y búsqueda desde que aprenden a escribir (5 – 7 años).
-Se determina (aproximadamente, no existe una medición del dato duro), que en 5º básico, app el 80% de las tareas/trabajos deben hacerse buscando material en la red. De este 80%, el 70% – 75% requiere asistencia de los padres.
-La edad de autonomía, como la edad de inicio en el uso de internet, esta directamente relacionada con el contacto con la tecnología que tiene el niño desde que nace.